¿Qué es una apostilla?

Una apostilla es un método simplificado para certificar la autenticidad de un documento público para su uso en otro país. Consiste en una hoja o sello que se agrega al documento original, validando la autenticidad de la firma y el cargo de la persona que lo firmó. Este proceso fue establecido por el Convenio de La Haya de 1961 para eliminar la necesidad de una cadena de legalizaciones más compleja.

¿Para qué sirve?

El propósito principal de una apostilla es probar que un documento público, como un certificado de nacimiento, una sentencia judicial, un diploma o un poder notarial, es auténtico y puede ser reconocido legalmente en cualquier país que sea miembro del Convenio de la Apostilla. Esto simplifica significativamente los trámites para estudiar, trabajar o residir en el extranjero.

📂 Documentos que se pueden Apostillar

    • Certificados de nacimiento, matrimonio o defunción.

    • Poderes notariales y documentos legales.

    • Títulos académicos y diplomas.

    • Documentos judiciales y administrativos.

    • ⏱️ Tiempo de Entrega
      El tiempo de gestión depende del tipo de documento y la entidad emisora, pero en promedio puede tomar entre 3 a 10 días hábiles.

      💰 Tarifas
      El costo de la apostilla varía según el documento y la urgencia del trámite.
      👉 Precio estándar: $85.00 por documento

      📌 Nota Importante
      Todos los documentos deben estar originales o certificados por un notario público antes de iniciar el trámite de apostilla.

¿Para qué sirve?

El propósito principal de una apostilla es probar que un documento público, como un certificado de nacimiento, una sentencia judicial, un diploma o un poder notarial, es auténtico y puede ser reconocido legalmente en cualquier país que sea miembro del Convenio de la Apostilla. Esto simplifica significativamente los trámites para estudiar, trabajar o residir en el extranjero.

    • Albania

    • Alemania

    • Andorra

    • Argentina

    • Australia

    • Brasil

    • Canadá

    • Chile

    • China (solo para las regiones de Hong Kong y Macao)

    • Colombia

    • Corea del Sur

    • Costa Rica

    • Ecuador

    • España

    • Estados Unidos

    • Francia

    • India

    • Italia

    • Japón

    • México

    • Reino Unido

    • Rusia

    • Sudáfrica

    • ¿Es obligatorio aceptar un documento apostillado?

    • Sí, los países que son parte del Convenio de la Apostilla están obligados a reconocer y aceptar los documentos que han sido apostillados por otro país miembro. La apostilla es la única formalidad requerida para certificar la autenticidad del documento, y no se necesita ninguna otra forma de legalización o autenticación. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que la apostilla no certifica la validez del contenido del documento, solo la autenticidad de la firma y el sello

Loading...

wpChatIcon
wpChatIcon